Quien tome partido por el pueblo revolucionario, es un revolucionario. Quien tome partido por el imperialismo, el feudalismo y el capitalismo burocrático, es un contrarrevolucionario. Quien se coloque al lado del pueblo revolucionario sólo de palabra, pero no en los hechos, es un revolucionario de palabra. Quien se coloque al lado del pueblo revolucionario tanto en los hechos como de palabra, es un revolucionario en su más pleno sentido.
- Discurso de clausura en la II Sesión del Primer Comité Nacional de la Conferencia Consultiva Política del Pueblo Chino (23 de junio de 1950).
Las masas son los verdaderos héroes, en tanto que nosotros somos a menudo pueriles y ridículos; sin comprender esto, no podremos adquirir ni los conocimientos más elementales.
- Prefacio y epílogo a ‘Investigación rural’ (marzo y abril de 1941).
Resumir las ideas de las masas y llevarlas luego a las masas para que éstas perseveren en ellas y las traduzcan en acción, y, de esta manera, formular ideas correctas de dirección: tal es el método fundamental de dirección.
- Algunas cuestiones sobre los métodos de dirección (1º de junio de 1943).
Servir de todo corazón al pueblo, sin apartarnos de las masas ni por un instante; partir en cada caso de los intereses del pueblo y no de los intereses de ningún individuo o pequeño grupo, e identificar nuestra responsabilidad ante el pueblo con nuestra responsabilidad ante los organismos dirigentes del Partido: tal es nuestro punto de partida.
- Sobre el gobierno de coalición (24 de abril de 1945),
Sin un ejército popular, nada tendrá el pueblo.
- Sobre el gobierno de coalición (24 de abril de 1945).
Nuestro principio es: el Partido manda al fusil, y jamás permitiremos que el fusil mande al Partido.
- Problemas de la guerra y de la estrategia (6 de noviembre de 1938).
Servir de todo corazón al pueblo, sin apartarnos de las masas ni por un instante; partir en cada caso de los intereses del pueblo y no de los intereses de ningún individuo o pequeño grupo, e identificar nuestra responsabilidad ante el pueblo con nuestra responsabilidad ante los organismos dirigentes del Partido: tal es nuestro punto de partida.
- Sobre el gobierno de coalición (24 de abril de 1945).
Cómo juzgar si un joven es revolucionario? Cómo discernirlo? Sólo hay un criterio: si está dispuesto a fundirse, y se funde en la práctica, con las grandes masas obreras y campesinas. Es revolucionario si lo quiere hacer y lo hace; de otro modo es no-revolucionario o contrarrevolucionario. Si se identifica hoy con las masas obreras y campesinas, es hoy revolucionario; si mañana deja de hacerlo o pasa a oprimir a la gente sencilla, se transformará en no-revolucionario o en contrarrevolucionario.
- La orientación del movimiento juvenil (4 de mayo de 1939).